Archive for December, 2018

ARGENTINA EXPORTACIONES

Tuesday, December 11th, 2018

“Tenemos que alcanzar exportaciones por US$ 300.000 millones recuperando a las pymes”, dijo Dante Sica


El ministro de Producción, Dante Sica, afirmó hoy que el objetivo del Gobierno en matetria de comercio exterior es pasar de los US$ 70.000 millones en exportaciones a US$ 300.000 millones, y aseguró que para eso es fundamental “recuperar a las pymes” que dejaron de vender al exterior.


“Hoy es un día muy especial porque después de dos años y medio de trabajo, tenemos la posibilidad junto con la Secretaría de Modernización de poder presentar la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE)”, indicó Sica durante el acto de lanzamiento realizado en la localidad bonaerense de Pilar, según consigna El Liberal (Gustavo Ick, director).


El funcionario aseguró que la VUCE “va a ser un instrumento fundamental para la facilitación del comercio para tener un impacto sobre el nivel de exportaciones”.


“Queremos tener una mirada a mediano y a largo de plazo de las exportaciones. Necesitamos triplicar el valor de las exportaciones que estamos teniendo hoy de unos US$ 70.000 millones para llegar a tener exportaciones por US$ 300.000 millones”, afirmó Sica.


Indicó que “suena a mucho el impacto”, pero remarcó que “puede ser un objetivo de base sobre el cual tenemos que trabajar”.


Recordó que “Argentina llegó a tener casi 15.000 empresas exportadoras que en los últimos años perdimos”, y puntualizó que “hoy estamos en alrededor de 10.000” compañías que venden al exterior.

 

“Necesitamos tener muchas empresas exportadoras. Aunque por montos bajos, pero que sean regulares en el comercio exterior y se mantengan a lo largo de varios años, porque eso ayuda a mejorar la dinámica de negocios”, sostuvo el ministro.


Destacó que “el 85% de las empresas que se perdieron de exportar son pymes”, y afirmó que “tenemos que trabajar para recuperarlas”.


Indicó que “las pymes exportadoras tienen una dinámica mucho más innovativa y generan más empleo que las empresas tradicionales, y a su vez pagan mejores salarios”.


“No hemos tenido una dinámica exportadora fuerte, venimos de muchos años de ser una economía muy cerrada, muy trabada y muy discrecional que generó muchísimas normas que se transformaron en barreras para que las empresas no solo puedan acceder al mercado externo, sino muchas veces que impedían el acceso al propio mercado interno y así tener un dinamismo mucho más fuerte de crecimiento”, subrayó el funcionario.


Puso de relieve que “somos un país que tiene un bajo nivel de integración donde solo tenemos acuerdos comerciales con un 10% del PBI mundial”, y comparó que “Brasil está por encima del 60% y Chile en el 90%”.


Señaló que “gran parte de los problemas que tienen las empresas, el 60%, se los genera el sector público nacional y provincial”, y opinó que “contra esas barreras tenemos que luchar”.


“Hay que alcanzar el consenso exportador y eso se logra con una construcción en la que recuperemos la confianza de los actores privados y públicos para poder tener una política pública más transparente y mucho más efectiva”, sostuvo Sica.