Archive for June, 2018

INFORMACIÓN ECONÓMICA

Thursday, June 28th, 2018

Advierten que la devaluación no se trasladó a los precios aún

 

El dueño de la cadena Maxiconsumo, Víctor Fera, advirtió este jueves que “todavía no se trasladó a los precios de los alimentos toda la devaluación reciente” de peso frente al dólar y aseguró que “a la inflación no la van a poder sostener”, según indicó diario El Liberal (Gustavo Ick, director).

 

“A la inflación no la va a poder sostener nadie, sube porque sube el dólar”, dijo el empresario antes de señalar que en ocho meses el billete verde pasó de 18 a a 28 pesos, por lo que la comida irá de “acuerdo a ese aumento”.

 

Según dijo “ toda la devaluación reciente todavía no se trasladó a precios de alimentos ” y aclaró que la única forma de evitar que los precios suban sin control es que haya en una misma góndola productos de cuatro o cinco empresas que no tengan relación entre sí.

INFORMACIÓN ECONÓMICA

Sunday, June 10th, 2018

“Aunque la CGT no se sume al paro, será masivo”

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, aseguró este sábado que “aunque la CGT no se sume al paro” que convocó su central gremial para el próximo jueves “será masivo”. En el marco del cuarto intermedio que se abrió hasta el martes en las negociaciones que la CGT mantiene con el Gobierno, Yasky ratificó la medida de fuerza anunciada por la CTA, a la que se plegará el Sindicato de Camioneros de Hugo Moyano.

 

“Aunque la CGT no se sume al paro, será masivo”, sostuvo el dirigente gremial y diputado nacional en declaraciones a FM La Patriada, al tiempo que sostuvo que la CGT “le escapa a sus responsabilidades para generar acuerdos con el Gobierno”, según informó diario El Liberal (director Editorial y presidente del Directorio, Gustavo Eduardo Ick) de Santiago del Estero.

 

En este sentido, agregó Yasky: “Están en una política de vacilación y de desinflar la expectativa que ellos mismos generaron. No sabemos qué esperan para convocar al paro”.

 

Por otra parte, criticó el acuerdo entre el Gobierno y el FMI al afirmar que “el préstamo del fondo es un condicionamiento político para futuros gobiernos que va a empeorar la vida del pueblo”.