Congreso Digital Media LATAM 2017 en Buenos Aires.
Monday, November 27th, 2017Debate caliente: Contenido nativo y experiencias líquidas
Durante la jornada de apertura de Digital Media LATAM 2017, realizada entre el 15 y el 16 de noviembre en el Centro Cultural Kirchner de la ciudad de Buenos Aires, se concretó el Primer Foro de Content Marketing de WAN-IFRA LATAM, en el cual se habló del contenido social y nativo que marcará el rumbo de la publicidad en los próximos años.
El director del diario El Liberal de Santiago del Estero, Gustavo Ick informó que la primera oradora, Melanie Deziel: estratega de Branded Content, consultora y oradora mundial, docente de redes sociales en la Universidad de Syracuse y la primera editora de branded content que tuvo The New York Times, sostuvo que “cada país hace su propia trayectoria, pero hay tendencias globales. El futuro es el contenido, social y nativo: esas tres pautas marcarán el rumbo de la publicidad en los próximos años”.
Indicó Gustavo Ick que “en 2016, 88% de las compañías B2B (Business-to-business) usaban content marketing. La cifra baja a 76% con las empresas B2C (Business-to-consumer). Por su parte, 53% de quienes trabajan en marketing dicen que su prioridad es el contenido de blogs. Aunque el texto es importante, lo gráfico va a la vanguardia”.
“Un recurso interesante que ya está apareciendo en Estados Unidos son los branded podcasts, que hoy por hoy ya son una posibilidad a la mano de casi cada compañía y cada medio, sin importar su tamaño. Deziel menciona que 51% de los medios locales venden avisos nativos. Esto implica que no es necesario acceder a un medio nacional para aprovechar los avisos nativos, lo cual es una oportunidad para negocios más pequeños”, dijo Gustavo Ick en coincidencia con Deziel.