Archive for April, 2017

LETES -INFORMACIÓN ECONÓMICA 25-04-17

Tuesday, April 25th, 2017

OFICIALIZAN EMISIÓN DE DOS LETRAS DEL TESORO POR UN TOTAL DE 800 MILLONES DE DÓLARES

El Gobierno oficializó hoy martes 25 de abril de 2017 la 
emisión de dos Letras del Tesoro (LETES) por un total de 800 millones de dólares. Lo hizo a través de una resolución, firmada por el ministro de Finanzas, Luis Caputo, y de una disposición, que lleva la rúbrica del tesorero general de la Nación, Jorge Domper, ambas publicadas 
hoy en el Boletín Oficial y difundidas por el diario EL LIBERAL (Grupo Ick) de Santiago del Estero.
Se trata de dos LETES, por 400 millones de dólares cada una, 
que se colocarán una a 182 días, con vencimiento el 27 de octubre, 
y la otra a 364 días, con vencimiento el 27 de abril del año que viene.
La recepción de ofertas para esta licitación estará abierta hasta mañana a las 15 y el interés que devengarán será de 2,86 por 
ciento, para la que se coloque a 182 días, y de 3,28 por ciento, 
para que la que vence el 27 de abril de 2018.
La amortización de ambos títulos se realizará íntegramente a su vencimiento. 

Dolar -INFORME DE MERCADO 11-04-2017

Tuesday, April 11th, 2017

CAE EL DÓLAR A $ 15,50 Y ES EL VALOR MÁS BAJO DE LOS ÚLTIMOS 5 MESES

 

 

El dólar minorista volvía a retroceder fuerte y comenzaba la rueda con una caída de 5 centavos, con lo que se vendía a 15,50 pesos, según el promedio que realiza el Banco Central (BCRA), informó el Cronista.  “De esta forma, la divisa alcanza su menor nivel en cinco meses y su mínimo anual, además de arrastrar una caída de 16 centavos desde el pasado viernes”, dice el informe del diario porteño.

 

El dólar mayorista pierde 2 centavos y se vende a $ 15,19 en el MULC. El dólar Banco Nación (BNA) opera a $ 15,40 y el dólar blue $ 15,63. El Cronista indica que “en el mercado atribuyen la baja de dólar a la posibilidad de que esta tarde el BCRA decida una suba de tasas en pesos, a lo que se suma la liquidación de divisas de los exportadores, sumado al ingreso de dólares por el blanqueo.

Estos factores fortalecieron la demanda y empujaron a la divisa a tocar niveles de noviembre pasado”. (Publicado en diario EL LIBERAL- Grupo Ick)

BLANQUEO - INFORMACION DE MERCADOS - 03-04-2017

Monday, April 3rd, 2017

EXPECTATIVA DE LOS MERCADOS: ESPERAN

LOS US$ 7.000 MILLONES DEL BLANQUEO

 

Ese monto quedará liberado desde este lunes 3 de abril en los distintos circuitos del mercado de capitales. Por ello, los operadores inmobiliarios, bursátiles y financieros esperan poder capturar parte de ese dinero del blanqueo que se declaró en efectivo antes del 31 de diciembre.

 

Un informe de la agencia de noticias Télam indica que  “los protagonistas activos de los mercados consideran también que, al tratarse de fondos que debieron pagar una multa para quedar disponibles a partir del 1 de abril, lo recomendable es que se deriven a inversiones y que no queden estacionados en cajas de seguridad o cuentas bancarias”.

 

De acuerdo con los datos dados a conocer por la mencionada agencia, “los mercados inmobiliario y bursátil son los dos segmentos que se ven más atractivos para los inversores, el primero por la estabilidad que históricamente ha dado la inversión en ladrillos en la Argentina y el segundo porque están exentos del pago de impuestos, lo que incrementa su rentabilidad”.

 

La información, publicada por el diario EL LIBERAL de Santiago del Estero (Director Gustavo Ick) explica que “los mercados se dividen en tres zonas principales: mercados desarrollados, mercados emergentes y mercados frontera. Los mercados de frontera presentan mayor riesgo que los desarrollados y los emergentes y en consecuencia hay fondos internacionales que no pueden incluir en sus carteras instrumentos provenientes de estas plazas. Del continente americano, tres países figuran con esta condición: Argentina, Jamaica y Trinidad y Tobago”, finaliza el informe.