El periodista Andrés Repetto visitó El Liberal y dialogó con su director Gustavo Ick
Saturday, April 9th, 2011El periodista y analista en política internacional Andrés Repetto visitó el diario El Liberal y se entrevistó con su director editorial y presidente del directorio Gustavo Ick. Repetto. Disertó en el ciclo de conferencias organizado por Conciencia y Acción Ciudadana.
El periodista y analista de temas internacionales, Andrés Repetto, disertó en el marco del ciclo de conferencias organizado por el espacio Conciencia y Acción Ciudadana, liderado por el ministro de Economía, Atilio Chara.
La disertación se desarrolló en el salón Azul del hotel Carlos V ante un colmado auditorio. Previamente, Repetto visitó EL LIBERAL en donde fue recibido el director Editorial y presidente del Directorio de EL LIBERAL, Lic. Gustavo Eduardo Ick. En el encuentro desarrollado en este diario, Repetto estuvo acompañado por el ministro Chara; por Carlos Palacios, Federico Orellana, Carlos Gallo y Gabriel Coronel. En ese contexto, el analista sostuvo que “en América Latina se corre el riesgo de las dicta-democracias” y destacó el importante rol que cumplen las redes sociales al sostener que actualmente “hay un gran poder de todos nosotros, ya no dependemos de los medios porque con un celular podemos exigir”.
Repetto afirmó que luego de la muerte de Néstor Kirchner, la Argentina aún mantiene una estrecha relación con Venezuela y su presidente, Hugo Chávez. “Fue la misma siempre, después si es bueno o malo será opinión de cada uno”, aseguró. Asimismo, el periodista que se hizo conocido por su segmento TN Internacional en el canal de cable, señaló que “en América Latina se corre el riesgo de las dicta-democracias. Me parece que en Venezuela nadie puede decir que hay una dictadura, porque Chávez es uno de los presidentes que más elecciones ha ganado; pero a la vez, creo que es un presidente que cuenta cada vez más con la suma del poder público y eso creo que no es sano para la democracia y una de las sombras que a mi me preocupan en la región es cuando el Estado tiene cada vez más poder”.
Consultado acerca de la distinción que recibió el presidente venezolano por parte de la Universidad de La Plata, indicó que “significa mucho porque es un premio político, pero es tan polémico como el Nobel de la Paz a Obama, que inmediatamente que después que recibía el premio decía que iba a enviar a morir a más soldados a la guerra”. “Son esos premios políticos -añadió- para un círculo muy pequeño para gente que se queda alabando a la persona que está en la tarima, es algo político.
No lo comparto, me parece que Chávez es un personaje muy inteligente y muy interesante, desde mi punto de vista ha dicho muchas verdades y creo que sí está teniendo cada vez más poder público y eso no es bueno para la democracia en Venezuela”. Relaciones con EE.UU. En cuanto a la relación de la Argentina con Estados Unidos, Repetto señaló que “lo que sucede es que uno a veces se queda con lo que ve de afuera y adentro se juegan algunas cartas que no son las que te muestran y eso se vio con Wikileaks; uno puede pensar que las relaciones son malas, pero para mí son tirantes”.